Un juez del Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha dictado sentencia contra un conductor que se negó a someterse a las pruebas de detección de alcohol. El magistrado le ha impuesto una pena de seis meses de cárcel y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un año. No obstante, el juez lo ha absuelto del delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas debido a la falta de pruebas objetivas que demuestren su estado etílico.
Detalles del Caso
El incidente ocurrió el 22 de septiembre de 2024, cuando el acusado conducía un Aston Martin por A Coruña. Fue detenido por agentes del Cuerpo Nacional de Policía que, además de controlar el tráfico, vigilaban actividades relacionadas con el narcotráfico. El vehículo fue interceptado en la ronda de Outeiro tras estacionarse irregularmente en una zona peatonal y reanudar la marcha de manera sospechosa.
Durante la detención, los agentes observaron signos externos que sugerían un posible consumo de alcohol, lo que llevó a solicitar al conductor que realizase pruebas de alcoholemia. El acusado se negó reiteradamente a cooperar, a pesar de haber sido advertido sobre las posibles responsabilidades penales de su negativa.
Decisión Judicial
El juez valoró que, aunque la negativa a realizar las pruebas de alcoholemia constituye un delito, no se pudo demostrar de manera objetiva que el conductor estuviera bajo los efectos del alcohol al momento de conducir. Los signos observados por los agentes podrían atribuirse a otras causas, como la falta de sueño o el cansancio acumulado, especialmente considerando que el incidente ocurrió en las primeras horas de la madrugada.
Además, el magistrado señaló que durante los 50 metros en los que el conductor fue observado, no se detectaron irregularidades en su manejo del vehículo que indicaran una conducción afectada por el alcohol. Por lo tanto, ante la ausencia de pruebas concluyentes y la posibilidad de otras explicaciones para los signos observados, el juez decidió absolver al acusado del delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Estado del Caso
La sentencia aún no es firme, lo que permite al condenado presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña si considera que la decisión del juzgado de primera instancia no se ajusta a derecho.
Conclusión
Este caso subraya la importancia de contar con pruebas objetivas en casos de conducción bajo la influencia de alcohol. Aunque la negativa a someterse a las pruebas es sancionable, sin evidencia clara del estado etílico del conductor, el tribunal puede optar por absolver del delito principal, manteniendo solo la condena por la negativa a colaborar.