La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de un millón de euros a Enérgya VM Gestión de Energía, S.L.U. por manipular el mercado de gas natural. Los hechos ocurrieron en el mercado organizado de gas (MIBGAS) entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, y constituyen una infracción del artículo 5 del Reglamento (UE) nº 1227/2011 sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (REMIT).
Enérgya VM manipuló el mercado mediante una estrategia orientada a alterar el precio diario del producto D+1. En 32 sesiones de negociación, la empresa introdujo ofertas de compra en los últimos segundos de la negociación, con la intención de evitar que se casaran. Estas ofertas se situaban ligeramente por debajo del precio de las ofertas de venta más competitivas (hasta 0,02 €/MWh) y tenían un volumen muy inferior al del resto de sus operaciones en la misma sesión.
Con esta actuación, Enérgya VM logró fijar un precio artificialmente elevado, sin la intención de ejecutar las ofertas de compra, lo que generó señales falsas sobre la oferta y la demanda del producto energético. En algunas sesiones, estas ofertas incluso superaban el precio de las últimas transacciones realizadas por la propia empresa como vendedora.
Estas prácticas constituyen una infracción del artículo 5 del Reglamento REMIT, que prohíbe la manipulación del mercado mediante la introducción de señales falsas o engañosas sobre el precio, la oferta o la demanda de productos energéticos al por mayor. La Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, en su artículo 110 u), tipifica estas conductas como infracciones graves.
La sanción de un millón de euros refleja la gravedad de las acciones de Enérgya VM, que afectaron la transparencia y la competencia en el mercado energético. Este tipo de infracciones comprometen la integridad del mercado, alterando la formación de precios y perjudicando a otros agentes del sector.