La CNMC resalta el papel de la competencia en la política industrial española

17/09/2024

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado su análisis del anteproyecto de ley de industria y autonomía estratégica, cuyo objetivo es reforzar la política industrial de España para mejorar su competitividad y alcanzar la neutralidad climática en 2050. La CNMC ya había emitido recomendaciones previas, algunas de las cuales se han implementado, aunque otros aspectos aún no se han considerado.

La CNMC subraya que la competencia es un elemento esencial para fomentar la innovación, la productividad y la eficiencia industrial. En este sentido, ha emitido varias recomendaciones clave:

Simplificación administrativa y barreras a la competencia

Aunque la CNMC apoya la simplificación de trámites, advierte que algunas propuestas del anteproyecto, como el refuerzo de la autonomía estratégica y las certificaciones obligatorias, podrían introducir nuevas barreras. Por ello, recomienda que las certificaciones de empresas industriales sean voluntarias, ofreciendo flexibilidad en su obtención.

Aprovisionamiento competitivo

Es fundamental garantizar la competencia efectiva en el aprovisionamiento de bienes y servicios estratégicos. La CNMC insta a que los procedimientos de adquisición promuevan la neutralidad y eviten monopolios, reforzando así la eficiencia del mercado.

Participación en el Consejo Estatal de Política Industrial

La CNMC solicita ser miembro del Consejo Estatal de Política Industrial, proponiendo una participación sin derecho a voto, con el fin de garantizar que la política industrial sea coherente con los principios de competencia.

Protección a la industria intensiva en energía

La CNMC señala que las ayudas destinadas a la industria intensiva en energía deben estar alineadas con las normativas europeas sobre ayudas de Estado y su financiación debe provenir de los Presupuestos Generales del Estado.

Asimismo, en relación con el fondo de apoyo a la inversión industrial, la CNMC advierte que las inversiones realizadas podrían considerarse ayudas de Estado, por lo que deben alinearse cuidadosamente con las normativas europeas para evitar distorsiones en el mercado.

Finalmente, la CNMC reafirma su compromiso con la promoción de la competencia en la industria española y ofrece su colaboración en el desarrollo reglamentario de esta nueva normativa, para asegurar que se fomente un entorno más competitivo, sostenible y eficiente en el sector industrial.