El 13 de junio de 2024, la Unión Europea aprobó la Directiva (UE) 2024/1799, que establece normas comunes para la reparación de bienes, con el objetivo de promover un consumo sostenible y proteger tanto a los consumidores como al medio ambiente. Esta nueva normativa exige que los reparadores proporcionen un formulario europeo de información sobre la reparación, el cual debe ser gratuito y entregado en un soporte duradero antes de que el consumidor quede vinculado por un contrato. Las nuevas medidas sobre el derecho a reparar pretenden reducir los residuos, facilitando el arreglo de bienes a un precio más asequible.
Entre las novedades introducidas por la nueva Directiva, encontramos las siguientes:
Los Estados miembros de la UE tienen hasta el 31 de julio de 2026 para implementar las disposiciones necesarias de la Directiva. Además, esta normativa introduce modificaciones en otras legislaciones existentes, como la Directiva (UE) 2019/771 y el Reglamento (UE) 2017/2394, para asegurar una coherencia normativa en el ámbito de la reparación de bienes.
La Directiva (UE) 2024/1799 entrará en vigor el 30 de julio de 2024. A partir de esta fecha, los Estados miembros deberán promover activamente la reparación de bienes y proporcionar información clara y accesible sobre los servicios de reparación disponibles. Esta iniciativa busca alargar la vida útil de los productos, así como reducir el impacto ambiental y fomentar un consumo más responsable y sostenible.