Tribunal Superior Castilla y León valida dolo homicida en atropello urbano

13/08/2025

TSJCyL confirma condena de cinco años por tentativa de homicidio en atropello intencionado

Ratificación judicial

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha ratificado la condena dictada por la Audiencia Provincial de Valladolid contra un conductor, al que se impone una pena de cinco años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa. La resolución confirma la valoración probatoria y la tipificación jurídica realizadas en primera instancia, considerando probado que el acusado atropelló de forma deliberada a otro hombre tras una discusión motivada por la velocidad a la que este circulaba.

Hechos probados

De acuerdo con el relato fáctico, la víctima conducía a baja velocidad buscando un lugar para estacionar. El acusado, que circulaba tras él, le seguía a escasa distancia. Cuando el perjudicado localizó un hueco, el procesado posicionó su vehículo de forma que obstaculizó el aparcamiento. Finalmente, la víctima pudo estacionar, momento en el que ambos intercambiaron reproches verbales.

En ese contexto, el acusado realizó una maniobra de marcha atrás a gran velocidad, dirigiéndose directamente hacia la víctima, que se hallaba de pie en la calzada, con la intención —según la sentencia— de atropellarlo y acabar con su vida en caso de que no se apartara. El impacto provocó que el perjudicado saliera despedido y colisionara contra un vehículo estacionado.

Lesiones y consecuencias

El informe médico-forense acreditó que el afectado sufrió politraumatismo, traumatismo craneoencefálico leve con hemorragia subaracnoidea postraumática y múltiples fracturas. Tales lesiones encajan en el tipo penal de tentativa de homicidio, dado el riesgo vital generado por la acción.

Fundamentación jurídica

La Sala Civil y Penal sostiene que la sentencia de instancia se apoya en prueba documental, testifical y pericial suficiente para sustentar la condena. Los magistrados coinciden en que no existe una hipótesis alternativa más razonable que la autoría directa del acusado, concurriendo además el elemento subjetivo del tipo penal —el dolo homicida— en grado de tentativa.