Vehículos agrícolas e industriales incluidos en Ley 5/2025 de seguros

25/07/2025

Adaptación del seguro obligatorio a nuevos tipos de vehículos

El 22 de julio de 2025 fue aprobada la nueva Ley de Seguros de Automóviles, que transpone al derecho español la Directiva (UE) 2021/2118 sobre el seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos automóviles. La norma introduce modificaciones en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, así como en la Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras.

Uno de los principales cambios es la ampliación del seguro obligatorio de responsabilidad civil, que pasa a incluir vehículos agrícolas e industriales. Este seguro deberá contratarse en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la Ley en el Boletín Oficial del Estado.

Ampliación del concepto de hecho de la circulación

A partir de la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se amplía el concepto de “hecho de la circulación”. Esta reforma tiene por objeto mejorar la protección a las víctimas, permitiendo que más supuestos queden cubiertos por el seguro obligatorio. La medida responde a la necesidad de armonizar el derecho interno con la normativa y jurisprudencia comunitarias.

Además, se refuerza la función del Consorcio de Compensación de Seguros, que podrá indemnizar a las víctimas en caso de insolvencia de la aseguradora, incluso cuando se trate de entidades extranjeras, así como en accidentes causados de forma intencionada o por vehículos sin asegurar.

Nuevas obligaciones para vehículos de movilidad personal

La Ley incorpora el concepto de vehículo personal ligero, categoría en la que se incluyen los patinetes eléctricos y otros dispositivos similares. Estos vehículos deberán contar con un seguro obligatorio. Para su desarrollo reglamentario, la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración deberá presentar una propuesta en un plazo de seis meses, y se prevé la creación de un registro público antes del 2 de enero de 2026.

Reforma del sistema de indemnizaciones

Se introducen mejoras en el baremo de valoración de daños personales, con la actualización de cuantías y el reconocimiento de nuevos supuestos indemnizables. Las reformas también tienen como objetivo fomentar soluciones extrajudiciales y agilizar los procedimientos mediante nuevas reglas para la obtención de atestados y peritajes médicos.

Mejoras en la supervisión y regulación del sector

Se refuerzan las funciones de supervisión sobre las entidades aseguradoras, incluyendo requisitos de idoneidad de sus directivos y planes preventivos de recuperación. Además, se introducen medidas específicas de transparencia para los seguros de taxi y se amplía la cobertura del seguro obligatorio para deportistas federados.