Dos ganaderos culpables de maltrato animal continuado a más de 30 caballos

12/02/2025

Condena por maltrato animal en A Coruña

El Juzgado de lo Penal número 2 de A Coruña ha condenado a dos ganaderos de Melide a 17 meses de prisión por un delito continuado de maltrato animal, tipificado en el artículo 337, apartados 1 y 3 del Código Penal. La sentencia acredita que los acusados mantuvieron a caballos, potros, ponis y mulos en un estado de privación absoluta de alimento, agua y atención veterinaria, lo que derivó en la muerte de al menos 30 animales por inanición.

El magistrado ha considerado que los hechos no solo suponen un incumplimiento de la normativa sobre bienestar animal, sino que se configuran como una actuación consciente y reiterada de ensañamiento. Se subraya que los acusados, como responsables del cuidado de los animales, no solo omitieron su deber de asistencia, sino que además no procuraron que terceros lo hicieran, incurriendo en un supuesto de comisión por omisión.

Pruebas y agravantes en la sentencia

Las inspecciones del Seprona en mayo y noviembre de 2019 fueron determinantes para probar los hechos. En la primera actuación, los agentes hallaron cadáveres a la vista y otros ocultos bajo plásticos, mientras que los animales vivos se encontraban en estado de desnutrición extrema, sin acceso a alimento ni agua. La situación se mantenía sin cambios en la segunda inspección, lo que evidencia una persistencia del maltrato en el tiempo, configurando así el carácter continuado del delito.

El juez ha considerado probado que las muertes fueron precedidas de un sufrimiento prolongado, lo que refuerza la calificación de ensañamiento. Este elemento es crucial, ya que el artículo 337.3 del Código Penal agrava la pena cuando el maltrato conlleva la muerte del animal con sufrimiento innecesario.

Asimismo, se ha determinado que los acusados no retiraban los cadáveres de la finca, obligando a los animales vivos a convivir con restos en descomposición, una circunstancia que agrava las condiciones de insalubridad y el impacto del maltrato.

Consecuencias jurídicas y prohibiciones adicionales

Además de la pena de 17 meses de prisión, la sentencia impone a los acusados una inhabilitación especial de cuatro años para el ejercicio de cualquier profesión, oficio o comercio relacionado con animales, así como para su tenencia.

Cabe destacar que la inhabilitación para la tenencia de animales es una pena accesoria prevista en el artículo 337.4 del Código Penal, que busca evitar la reincidencia en casos de maltrato grave. Además, el tribunal ha ordenado la adjudicación definitiva de los animales incautados a la Xunta de Galicia, garantizando su protección.