Reglamento (UE) 2024/3228 que elimina la plataforma de resolución de litigios en línea para consumidores

31/12/2024

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han adoptado el Reglamento (UE) 2024/3228, que deroga el Reglamento (UE) nº 524/2013 y modifica los Reglamentos (UE) 2017/2394 y 2018/1724. Esta nueva normativa marca el fin de la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en Línea (RLL), una iniciativa destinada a facilitar la resolución extrajudicial de disputas entre consumidores y comerciantes en el ámbito digital.

Contexto y justificación

El Reglamento 524/2013 estableció la plataforma de RLL como una ventanilla única para que consumidores y comerciantes resolvieran conflictos derivados de contratos de compraventa en línea o de prestación de servicios. A pesar de recibir entre dos y tres millones de visitas anuales, la plataforma solo gestionaba alrededor de 200 casos al año, con una tasa de éxito del 2% en la transmisión de reclamaciones a entidades de Resolución Alternativa de Litigios (RAL).

Estudios recientes, incluyendo una convocatoria de datos realizada por la Comisión Europea, revelaron una baja utilización de la plataforma y cuestionaron su eficiencia en términos de costos. Además, el 95% de los consumidores encuestados consideró que la plataforma necesitaba mejoras significativas o su eliminación.

Principales Disposiciones del Nuevo Reglamento

  1. Derogación y Supresión de la Plataforma de RLL:
    • El Reglamento 524/2013 será derogado a partir del 20 de julio de 2025.
    • A partir del 20 de marzo de 2025, no se aceptarán nuevas reclamaciones en la plataforma.
    • La Comisión Europea informará a los usuarios con casos pendientes y les proporcionará asistencia para recuperar sus datos.
  2. Gestión de Datos Personales:
    • Los datos relacionados con litigios serán eliminados automáticamente seis meses después de la conclusión de cada caso.
    • Toda la información almacenada en la plataforma será suprimida antes del 20 de julio de 2025.
  3. Modificaciones a Reglamentos y Directivas Relacionadas:
    • Se actualizarán los Reglamentos (UE) 2017/2394 y 2018/1724 para eliminar referencias a la plataforma de RLL.
    • Otras directivas de la UE que mencionan la plataforma también serán modificadas, aunque a través de actos jurídicos separados.

Implicaciones para Consumidores y Comerciantes

La eliminación de la plataforma de RLL refleja un esfuerzo por la UE para optimizar sus recursos y enfocarse en mecanismos de resolución de litigios más efectivos. Aunque la iniciativa buscaba simplificar la resolución de conflictos en el comercio electrónico, la baja tasa de uso y eficiencia ha llevado a su desmantelamiento.

Los consumidores y comerciantes deberán recurrir a otras vías de Resolución Alternativa de Litigios disponibles en sus respectivos Estados miembros o utilizar procedimientos judiciales tradicionales para resolver disputas.